Osteogénesis y cámara hiperbárica

  1. Home
  2. Servicios
  3. Osteogénesis y cámara hiperbárica

Estimulación natural del crecimiento y reparación ósea

La osteogénesis es el proceso biológico por el cual se forman nuevos tejidos óseos. Este mecanismo es esencial en la consolidación de fracturas, recuperación postquirúrgica, integración de implantes y en el tratamiento de enfermedades como la osteoporosis, necrosis avascular u osteomielitis.

La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) ha demostrado ser una herramienta eficaz para acelerar y potenciar la regeneración ósea. Al incrementar los niveles de oxígeno en sangre, se estimulan células clave como los osteoblastos, se promueve la angiogénesis (formación de nuevos vasos) y se reduce la inflamación en la zona afectada.

Oxígeno terapéutico al servicio de tus huesos

En entornos donde hay mala perfusión o inflamación persistente, el hueso tiene dificultad para regenerarse correctamente. La cámara hiperbárica ofrece un entorno hiperóxico ideal para:

  • Activar la diferenciación de células madre en tejido óseo

  • Favorecer la formación de matriz extracelular

  • Estimular el depósito de calcio y fosfatos

  • Mejorar la vascularización del hueso afectado

  • Aumentar la resistencia y calidad del tejido óseo regenerado

Beneficios fisiológicos de la OHB en la osteogénesis

Indicaciones clínicas frecuentes

Acelera la cicatrización camara hiperbarica vicent estevez alicante
vicent estevez clinica arvore

Preguntas frecuentes sobre osteogénesis y cámara hiperbárica

Al aumentar el oxígeno disuelto en sangre, se mejora la función de los osteoblastos, se estimula la formación de colágeno tipo I (base del hueso) y se favorece la mineralización ósea.

Sí. Es muy útil cuando hay retraso de consolidación, fracturas complejas o riesgo de necrosis ósea.

Sí. La OHB actúa como antibacteriano en infecciones óseas crónicas y mejora la llegada de antibióticos al foco óseo gracias al aumento de perfusión.

Depende del caso, pero se suelen realizar ciclos de 20 a 40 sesiones, con evaluaciones progresivas.