Agenda tu primera consulta y empieza tu camino hacia una vida con menos dolor, más energía y mejor calidad de vida.
El dolor crónico es una de las causas más frecuentes de consulta médica y puede afectar profundamente la calidad de vida. Trastornos como fibromialgia, dolor musculoesquelético persistente, lesiones deportivas, dolor neuropático o síndrome miofascial requieren tratamientos que vayan más allá de los analgésicos tradicionales.
La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) ha demostrado un efecto analgésico real y sostenido, al actuar directamente sobre los mecanismos fisiológicos que generan dolor: inflamación, hipoxia tisular, edema, daño neurológico y estrés oxidativo.
Cuando una zona del cuerpo está inflamada, lesionada o mal irrigada, hay menos oxígeno disponible y eso dispara los receptores del dolor. Al suministrar oxígeno puro a alta presión, la OHB:
Reduce la inflamación que activa terminaciones nerviosas
Disminuye el edema que comprime tejidos y nervios
Mejora la función mitocondrial, reduciendo el sufrimiento celular
Estabiliza la conducción nerviosa y modula la respuesta del sistema nervioso central
Muchos pacientes notan alivio parcial a partir de la 3ª o 4ª sesión, aunque el máximo efecto suele verse en programas de 10 a 20 sesiones.
Sí. De hecho, potencia el efecto de otros tratamientos y, en algunos casos, permite reducir el uso de fármacos analgésicos o antiinflamatorios.
Totalmente. Numerosos estudios muestran que la cámara hiperbárica mejora el sueño, disminuye la fatiga y reduce la percepción del dolor generalizado.
Sí. En casos seleccionados, la OHB se usa de forma precondicionante o protectora, ayudando a preparar los tejidos y evitar complicaciones por hipoxia o rechazo.
Más de 20 años de experiencia.
Miles de pacientes han confiado en nosotros para superar lesiones, disminuir el dolor y volver antes a la normalidad.
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados.