Efectos Fisiológicos
- Reparación de fibras neuronales periféricas
- Angiogénesis y oxigenoterapia hiperbárica
- Estimulación de la síntesis de colágeno
- Actividad bactericida de la oxigenoterapia hiperbárica
- Regulación del estrés oxidativo y la respuesta inflamatoria
- Aumenta el flujo sanguíneo cerebral y la neuroprotección
- Osteogénesis y cámara hiperbárica
- Disminución del daño por isquemia-reperfusión
- Efecto analgésico
¿Necesitas ayuda?
Agenda tu primera consulta y empieza tu camino hacia una vida con menos dolor, más energía y mejor calidad de vida.
Oxígeno puro al servicio de la regeneración tisular
El colágeno es una proteína esencial en la estructura de la piel, músculos, tendones, ligamentos, huesos y vasos sanguíneos. Su producción natural disminuye con la edad, lesiones o enfermedades, lo que afecta negativamente la regeneración, elasticidad y firmeza de los tejidos.
La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) estimula la síntesis de colágeno al proporcionar altos niveles de oxígeno al organismo. Este oxígeno extra potencia los mecanismos bioquímicos implicados en la formación de nuevas fibras de colágeno, especialmente en procesos de cicatrización, reparación muscular, estética médica y postquirúrgica.
Una técnica regenerativa natural, no invasiva y eficaz
En Árvore Clinics, usamos la cámara hiperbárica como herramienta complementaria en protocolos de recuperación funcional, estética y cicatricial. Gracias a la hiperoxia, el cuerpo activa su capacidad regenerativa y produce colágeno de forma más rápida, organizada y funcional, mejorando tanto la estructura interna del tejido como su aspecto exterior.
- Estimulación de fibroblastos (células responsables del colágeno)
- Aceleración de procesos de reparación tisular y formación de nueva matriz extracelular
- Mejora de elasticidad y firmeza en la piel y tejido conectivo
- Favorece la recuperación postquirúrgica y post-lesional
- Complemento perfecto para tratamientos estéticos, cicatrices o estrías
- Reduce el estrés oxidativo celular, facilitando una regeneración saludable
Indicaciones clínicas y estéticas comunes
- Cicatrices postquirúrgicas o traumáticas
- Lesiones tendinosas o musculares
- Estrías, flacidez o envejecimiento cutáneo
- Rehabilitación de tejidos conectivos
- Complemento en estética médica (radiofrecuencia, láser, hilos tensores, etc.)
Preguntas frecuentes sobre colágeno y cámara hiperbárica
El oxígeno es esencial para que los fibroblastos funcionen correctamente. En ambiente hiperóxico, se activa la expresión génica relacionada con la síntesis de colágeno tipo I y III, clave en regeneración y firmeza.
Desde lesiones musculares hasta mejora estética, recuperación postoperatoria, estrías, flacidez o cicatrices. También es útil en procesos articulares y tendinosos.
Dependerá del objetivo, pero generalmente se recomienda un ciclo inicial de 5 a 10 sesiones, pudiendo ajustarse a 15–20 para resultados más estructurales.
Sí. De hecho, potencia y prolonga los resultados de radiofrecuencia, láser, microneedling o tratamientos con colágeno tópico.
Las mínimas. No se recomienda en caso de infecciones de oído sin tratar, neumotórax, EPOC severo o claustrofobia extrema. Hacemos una valoración previa para garantizar tu seguridad.