Agenda tu primera consulta y empieza tu camino hacia una vida con menos dolor, más energía y mejor calidad de vida.
El daño por isquemia-reperfusión es una respuesta fisiopatológica que ocurre cuando un tejido ha estado privado de oxígeno (isquemia) y, al restaurarse el flujo sanguíneo (reperfusión), se produce una respuesta inflamatoria exagerada con generación de radicales libres y daño celular adicional.
Este fenómeno es común en situaciones como infartos, ictus, trasplantes, cirugías mayores, traumatismos o aplastamientos, y puede comprometer seriamente la recuperación del tejido afectado.
La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) ha demostrado tener un papel clave en modular y reducir el daño asociado a este proceso, protegiendo la integridad celular y favoreciendo una recuperación más eficiente.
En condiciones de hiperoxia (oxígeno puro a presión), se activan mecanismos fisiológicos que limitan el estrés oxidativo, reducen la respuesta inflamatoria aguda y mejoran la viabilidad del tejido:
Disminución de citocinas proinflamatorias
Reducción de radicales libres y especies reactivas
Preservación de membranas celulares y mitocondrias
Mejora de la microcirculación y oxigenación tisular
Estabilización del endotelio vascular
Es el daño celular que ocurre cuando se restaura el flujo sanguíneo a un tejido que ha estado privado de oxígeno. Aunque necesaria, la reperfusión genera inflamación y radicales libres que pueden destruir tejido previamente viable.
La OHB reduce este daño al regular la inflamación, aumentar las defensas antioxidantes del cuerpo y proteger las células de un estrés metabólico excesivo.
Sí, en pacientes ya estabilizados, puede mejorar la oxigenación cerebral o miocárdica, limitar el daño y acelerar la recuperación funcional, siempre bajo indicación médica.
Sí. En casos seleccionados, la OHB se usa de forma precondicionante o protectora, ayudando a preparar los tejidos y evitar complicaciones por hipoxia o rechazo.
Más de 20 años de experiencia.
Miles de pacientes han confiado en nosotros para superar lesiones, disminuir el dolor y volver antes a la normalidad.
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados.