Regulación del estrés oxidativo y la respuesta inflamatoria con cámara hiperbárica

  1. Home
  2. Servicios
  3. Regulación del estrés oxidativo y la respuesta inflamatoria con cámara hiperbárica

Equilibrio celular para una recuperación más rápida, profunda y duradera

El estrés oxidativo y la inflamación crónica están detrás de muchas enfermedades degenerativas, procesos dolorosos y retrasos en la recuperación funcional. Cuando el cuerpo está expuesto a una sobreproducción de radicales libres sin capacidad antioxidante suficiente, las células y tejidos se ven afectados negativamente.

La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) ayuda a regular estos procesos de forma natural y efectiva. Aunque parezca contradictorio, el aumento controlado de oxígeno bajo presión genera una respuesta adaptativa positiva que fortalece los sistemas antioxidantes endógenos, reduce la inflamación crónica y favorece un entorno más saludable para la regeneración celular.

Cómo actúa la cámara hiperbárica en el equilibrio biológico

La hiperoxia generada en la cámara hiperbárica desencadena mecanismos fisiológicos que reducen el impacto del daño oxidativo y modulan las moléculas proinflamatorias. Se ha demostrado que este tratamiento:

  • Activa enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa (SOD) o la catalasa

  • Disminuye los niveles de citocinas inflamatorias como TNF-α, IL-1β o IL-6

  • Aumenta la producción de óxido nítrico, mejorando el flujo sanguíneo

  • Mejora el metabolismo celular y el equilibrio redox

Beneficios de la OHB en la respuesta inflamatoria y estrés oxidativo

Indicaciones clínicas relacionadas

Acelera la cicatrización camara hiperbarica vicent estevez alicante
vicent estevez clinica arvore

Preguntas frecuentes sobre OHB, inflamación y estrés oxidativo

Es un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos. Está relacionado con el envejecimiento celular, enfermedades degenerativas, fatiga y dolor crónico.

Aunque parece contradictorio, al exponer el cuerpo a oxígeno bajo presión se activa una respuesta adaptativa: el cuerpo genera más antioxidantes naturales, reduce citocinas inflamatorias y se reequilibra el metabolismo celular.

Sí, muchos pacientes con fibromialgia, artritis reumatoide, fatiga crónica o enfermedades autoinmunes encuentran alivio y mejor recuperación con sesiones regulares de OHB.

Sí. Al reducir el estrés oxidativo, mejora el estado de la piel, disminuye inflamación cutánea y potencia la producción de colágeno, lo que tiene beneficios estéticos visibles.